SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Propuesta para la elaboración de un protocolo de triaje en el contexto de la pandemia de COVID-19La soledad de los pacientes con COVID-19 al final de sus vidas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Bioética y Derecho

versão On-line ISSN 1886-5887

Resumo

NEVES, Maria do Céu Patrão. Asignación ética de los recursos de salud: por qué es importante la distinción entre 'racionamiento' y 'racionalización'. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2020, n.50, pp.63-80.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 1886-5887.

La asignación de recursos de salud tiene una dimensión ética irreducible, que no se puede solo decidirse técnicamente, sino que debe sopesarse éticamente, lo que han demostrado experiencias paradigmáticas de macro (Ley de Servicios Básicos de Salud de Oregon, 1989) y microasignación (Comité de Dios, 1962). Se requiere justicia, en la enunciación de los criterios de priorización, y transparencia, en su aplicación. En situaciones de grave escasez de recursos, es común tomar 'asignar' y 'racionar' como sinónimos, o afirmar que 'asignar' siempre es 'racionar'. Al rechazar estas posiciones, hay una distinción entre 'asignar' (gestión de recursos) del 'racionar' (asignación de recursos limitados a un número limitado de personas) y 'racionalizar' (optimización de los recursos disponibles). Estas distinciones son éticamente relevantes y muestran cómo solo la 'racionalización' respeta la justicia, la transparencia y la dignidad humana.

Palavras-chave : asignación; racionamiento; racionalización; justicia, transparencia; dignidad humana.

        · resumo em Português | Catalão | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )