SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Alocação ética de recursos de saúde: porque importa a distinção entre 'racionar' e 'racionalizar'La gestión de soportes vitales escasos en contextos de pandemia. Reflexiones acerca de la aplicación de triajes en el marco del COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Bioética y Derecho

versão On-line ISSN 1886-5887

Resumo

CONSUEGRA-FERNANDEZ, Marta  e  FERNANDEZ-TRUJILLO, Alejandra. La soledad de los pacientes con COVID-19 al final de sus vidas. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2020, n.50, pp.81-98.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 1886-5887.

Las medidas de seguridad de salud pública tomadas en todo el mundo para detener el ascenso de contagios por SARS-CoV-2 ha despertado el interés por determinados aspectos de la ética asistencial. Se ha hablado ampliamente de las recomendaciones médicas para priorizar la atención sanitaria de pacientes críticos o la distribución equitativa de recursos bajo la amenaza de saturación de los servicios. No obstante, se ha prestado mínima atención a la soledad inevitable de los enfermos con COVID-19 al final de sus vidas. Los procedimientos y normativas de seguridad sanitaria actuales exigen el aislamiento de las personas diagnosticados con COVID-19 o de aquellas bajo sospecha de contagio por falta de pruebas confirmatorias. Estas pautas de actuación conllevan una serie de condiciones que atentan los derechos del paciente, con especial relevancia al final de vida, como el derecho a una muerte digna y al acompañamiento, y que contribuyen a un elevado número de muertes en soledad. Si bien el aislamiento es una de las medidas de prevención de la infección más eficaces, es necesario adaptar un protocolo para situaciones de final de vida que contemple flexibilizar el aislamiento de estos pacientes siempre que haya una voluntad expresa por su parte. El presente manuscrito analiza la vulneración de los derechos del paciente al final de vida en situación de emergencia sanitaria y plantea una serie de recomendaciones para promover el respeto a su libertad y autonomía sin que ello suponga la asunción de riesgo colectivo excesivo.

Palavras-chave : muerte; soledad; cuidados paliativos; pacientes; COVID-19.

        · resumo em Inglês | Catalão     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )