SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Hemorragias intracraneales de carácter evitable asociadas a anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricularPunción accidental de la arteria ilíaca durante retirada de Catéter Doble J por ureteroscopia, una complicación no descrita índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

CARBAYO HERENCIA, J.A. et al. Alteraciones radiológicas y movilidad de la columna vertebral observadas en pilotos de combate españoles. Sanid. Mil. [online]. 2011, vol.67, n.4, pp.361-366. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712011000500005.

Antecedentes y Objetivos: El dolor de espalda es padecido por la mayoría de pilotos de combate. Los objetivos del presente estudio han sido valorar en esta población si aparecen lesiones precoces de la columna vertebral y la movilidad de ésta. Material y Métodos: Participaron 30 pilotos de combate y 16 militares como grupo de comparación (GC), no pilotos, destinados en la Base Aérea de Albacete, España. A todos se les practicó 6 radiografías (dos en la columna cervical, dos en la columna dorsal y dos en la región lumbosacra). Se calculó la razón de prevalencias (RP) de las lesiones valoradas entre los dos grupos, considerando significativo un valor de P≤0,05. Resultados: Tanto la edad media de los pilotos (31,9 años [DE=5,9]) como la del GC (32,3 años [DE=3,4]), así como su índice de masa corporal (24,4 kg/m2 en los pilotos frente a 24,4 [DE=1,9] del GC) fueron similares. Encontramos diferencias significativas entre los dos grupos en las siguientes variables: uncoartrosis (RP=2,4; P=0,02), artrosis interapofisarias (RP=2,82; P=0,02), osteofitos (RP=4,26; P=0,007), pérdida de altura del cuerpo vertebral (RP=11,29; P=0,008) en la región cervical, e irregularidades subcondrales (RP=2,82; P=0,02) en la región dorsal. La movilidad de la espalda (valorada por flexiones en las distintas regiones, extensiones, rotaciones y lateralizaciones) fue menor en el piloto de combate. Conclusiones: Los pilotos de combate de nuestro estudio presentan una mayor rigidez en la columna vertebral, asi como alteraciones radiológicas precoces, principalmente en la región cervical, comparados con un GC similar.

Palavras-chave : Piloto de combate; Dolor de espalda; Dolor cervical; Lumbalgia; Medicina preventiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons