SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Estudio y caracterización del Autoinyectable de atropina-oxima DEF: diseño de nuevos Autoinyectables para Defensa NBQ y otros medicamentos de urgenciaHábitos alimentarios, actividad física y binomio ansiedad/depresión como factores de riesgo asociados con el desarrollo de obesidad en población militar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

PEREZ RICO, A. et al. Selección de genes de referencia en semen equino criopreservado para su uso en estudios de expresión genética con la técnica de PCR cuantitativa. Sanid. Mil. [online]. 2014, vol.70, n.1, pp.20-24. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712014000100003.

Introducción: La gestión de bancos de germoplasma implica la conservación y uso de dosis seminales, pero también pueden ser una fuente de estudio sobre la calidad de los sementales y las propiedades del semen para su empleo post descongelación. Un criterio para medir la calidad seminal puede basarse en las diferencias de expresión de algunos genes implicados en la espermatogénesis y la maduración espermática. Objetivo: Análisis de genes expresados en semen equino criopreservado que ofrezcan una adecuada amplificación, especificidad y estabilidad para su empleo como genes de referencia en futuros estudios de expresión genética. Material y métodos: Purificación de espermatozoides vivos mediante un gradiente de concentración discontinua a partir de pajuelas de semen criopreservado correspondiente a cuatro sementales. Extracción orgánica de ácidos ribonucleicos con tratamiento con la enzima desoxiribonucleasa y la amplificación selectiva de siete genes candidatos mediante retrotranscripción y reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real en un solo paso. Resultados: Tres de los genes seleccionados, β-Actina , Ubiquitina B y proteína Ribosomal L32 se amplifican correctamente. β-Actina , Ubiquitina B manifiestan la mayor estabilidad. Conclusión: En los espermatozoides procedentes de muestras de semen criopreservado equino se puede detectar la presencia de ARNm, siendo el gen de la β-Actina y de la Ubiquitina B los más indicados como genes de referencia de los siete candidatos analizados.

Palavras-chave : ARN mensajero; genes de referencia; semen equino criocongelado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons