SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Influencia de la anhedonia en la evolución clínica del trastorno depresivoLa aplicación del derecho internacional humanitario en los conflictos armados. Una revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

RODRIGUEZ-CASTILLO, ED et al. Análisis de la atención sanitaria realizada en el buque escuela «Juan Sebastián de Elcano» durante diez años (2010-2020). Sanid. Mil. [online]. 2023, vol.79, n.2, pp.82-90.  Epub 05-Fev-2024. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712023000200005.

Introducción:

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano es un bergantín-goleta de la Armada. Debido a sus características y tipo de navegaciones, la asistencia sanitaria (prestada por un Role 1 embarcado y, puntualmente, por un equipo quirúrgico compuesto por un oficial médico cirujano general y un oficial médico anestesiólogo), está considerada un recurso esencial.

Material y métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo sobre las atenciones médicas realizadas a bordo agrupadas por especialidad, pruebas médicas complementarias, consumo de hemoderivados, motivo de asistencia médica en puerto, número de evacuaciones hasta territorio nacional y tipo de consultas realizadas por telemedicina al Role 4 durante doce cruceros de navegación entre 2010 y 2020.

Resultados:

Las asistencias sanitarias más prevalentes han sido: traumatológicas (n=1.982, 22.04 %), seguidas de otorrinolaringológicas (n=1.234, 13,72 %) y finalmente la tercera especialidad con consultas más prevalentes fue medicina interna (n=1.125, 12,50 %). Se llevaron a cabo 112 interconsultas en puerto (primera causa odontología y segunda traumatología) y 24 evacuaciones a territorio nacional. Las pruebas complementarias más frecuentemente solicitadas fueron: control de estupefacientes y radiografías. Se realizaron 37 consultas de telemedicina y no se transfundió ninguna unidad de hemocomponentes durante el periodo analizado.

Conclusiones:

El estudio de la asistencia sanitaria en el buque escuela de la Armada ha revelado que la traumatología es la causa más prevalente de las consultas a bordo, seguida de las interconsultas en puerto, las consultas por telemedicina y evacuaciones en territorio nacional. Gracias a la labor de la Sanidad Militar a bordo es posible la función marinera, docente y embajadora en los mares.

Palavras-chave : Elcano; Medicina naval; Equipo quirúrgico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )