SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Análisis de la atención sanitaria realizada en el buque escuela «Juan Sebastián de Elcano» durante diez años (2010-2020)Neurofibromatosis tipo 1 en Mali: a propósito de un caso de colaboración CIMIC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

CHACON-JAIME, MD  e  AJEJAS-BAZAN, MJ. La aplicación del derecho internacional humanitario en los conflictos armados. Una revisión sistemática. Sanid. Mil. [online]. 2023, vol.79, n.2, pp.91-106.  Epub 05-Fev-2024. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712023000200006.

Objetivo:

Analizar la importancia de aplicar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en caso de conflicto armado.

Metodología:

Se realizó una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA 2020, incluyéndose revisiones bibliográficas, artículos históricos publicados en castellano o inglés, literatura publicada en los últimos 5 años (2016-2021) y documentos disponibles a texto completo. Se excluyeron los artículos que no contenían resumen, no trataron del DIH y no dieron respuesta a la pregunta de investigación, ni tuvieron relación con los objetivos planteados para este trabajo. Se utilizaron como fuentes de datos Pubmed, Cinhal, Scopus, Cuiden, Scielo y buscadores como Google Scholar. Se emplearon palabras clave y términos MeSH. Se manejó como herramienta de valoración de la calidad metodológica la Escala AMSTAR-II.

Resultados:

Se escogieron finalmente 19 artículos.

Conclusiones:

El DIH tiene un origen incierto que se basa en la confluencia de normas consuetudinarias, las cuales fueron evolucionando y adaptándose al desarrollo de la humanidad, hasta recoger un compendio de reglas aplicables a cualquier conflicto armado. La irrupción de Florence Nightingale y Dunant supuso un avance para el desarrollo de la legislación en la defensa de los derechos de la población civil durante un conflicto armado.

El DIH recoge la necesidad de crear un organismo internacional competente que castigue los crímenes de guerra cometidos por los Estados beligerantes.

Palavras-chave : Derecho internacional; Conflictos armados; Jean-Henri Dunant; Convención de Ginebra; Comité Internacional de la Cruz Roja.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )