SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Performance da equipe do Barcelona e seus adversários nos jogos finais da Champions League e da Copa do Mundo de Clubes FIFA 2010Evidencias científicas sobre la eficacia y seguridad de la dieta proteinada: dieta proteinada y ejercicio físico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

BOUFLEUR FARINHA, J. et al. Grosor carotídeo, edad vascular y entrenamiento físico en el síndrome metabólico. Rev Andal Med Deporte [online]. 2014, vol.7, n.1, pp.21-26. ISSN 2172-5063.

Objetivo. Investigar la influencia del entrenamiento físico concurrente (EC) sobre el grosor íntimo-medio carotideo (IMT) y edad vascular (VA) en individuos con síndrome metabólico (SM). Método. 22 voluntarios sedentarios (51,50 ± 6,52 años de edad) fueron sometidos a EC durante 30 semanas, tres veces por semana. Antes y después del EC, se analizaron variables antropométricas, funcionales y bioquímicas. Se realizó ecografía bidimensional del IMT carotídeo. La comparación y cuantificación del IMT carotídeo de los participantes fue denominado VA. Se llamó delta de edad a la diferencia entre la VA y la edad cronológica y se calculó la puntuación de riesgo de Framingham. Además, también se calculó la puntuación de riesgo de Framingham modificada (MFS) en la que se sustituyó la edad cronológica por la VA. Resultados. Tras 30 semanas de EC no se observa una disminución estadística en el IMT carotídeo, la VA, el delta de edad y la puntación Framingham. Sin embargo, la puntuación en la MFS desciende tras la intervención (p < 0,05). Además, en individuos con SM el EC aumenta los niveles del colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (c-HDL) (p < 0,05) así como el consumo máximo de oxígeno estimado (p < 0,01). Conclusión. El entrenamiento concurrente propuesto no modifica el IMT carotídeo ni la VA, si bien se observa una reducción de la puntación MFS que puede servir para identificar individuos de alto riego previamente no identificados y ayudar en la terapia individualizada de los pacientes con SM.

Palavras-chave : Síndrome metabólico X; Ejercicio; Grosor íntima_media; Arteroesclerosis.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons