SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Especificidade das adaptações de desempenho aprograma periodizado de treinamento de judôCore stability: conceito e contribuições no treinamento e a prevenção e a de lesões índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

ARAUJO, S.S. De; MIGUEL-DOS-SANTOS, R.; SILVA, R.J.S.  e  CABRAL-DE-OLIVEIRA, A.C.. Asociación entre el índice de masa corporal y la capacidad cardiorrespiratoria como predictor del estado de salud de escolares. Rev Andal Med Deporte [online]. 2015, vol.8, n.2, pp.73-78. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.02.003.

Objetivo: Evaluar la aptitud cardiorrespiratoria y el índice de masa corporal (IMC) de escolares mediante los puntos de corte establecidos por la batería internacional de test Fitnessgram®. Así como determinar la influencia del IMC en la aptitud cardiorrespiratoria (CRF) en niños y proponer una ecuación de predicción del VO2máx a partir de la composición corporal. Método: La muestra estuvo conformada por 288 estudiantes de nivel básico de la educación pública de la ciudad de Aracaju-Sergipe-Brasil, de edades comprendidas entre 10-14 años, de los cuales, 142 eran mujeres. Para evaluar el CRF fue utilizada la prueba de 20-m shuttle run test (PCN). Los resultados de la variable se clasificaron de acuerdo con los criterios de aplicación establecidos por el test internacional Fitnessgram®. Resultados: Se evidenció que la CRF en varones fue mayor que en las mujeres. Relativo al IMC, no hubo diferencias entre los grupos, mientras que más de 80% de toda la muestra se comportó dentro de los criterios establecidos por la Fitnessgram®. Por otro lado, el 57% del grupo femenino presentó VO2máx por debajo de los niveles. Se confirmó una relación inversa entre el VO2máx y el IMC en niños y adolescentes. Conclusión: Los escolares, en este estudio, mostraron niveles adecuados de composición corporal y CRF por debajo del área relacionada con la salud de acuerdo con los criterios de Fitnessgram®. La proposición de una ecuación de regresión lineal, para estimar el VO2máx sin ejercicio señaló una relación inversa entre ambas variables.

Palavras-chave : Aptitud cardiorrespiratoria; Composición corporal; Índice de masa corporal; Fitnessgram; Escolares.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons