SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Desempenho e pacing na prova de 200 m nado borboleta: variabilidade e relações dos tempos parciais de 50 m com o tempo finalEstudio descriptivo del clima motivacional hacia el deporte en estudiantes de grado en Educación Primaria de Granada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Rev Andal Med Deporte vol.10 no.4 Sevilla Dez. 2017

https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.11.002 

Comunicaciones

Efectos de la frecuencia semanal de entrenamiento sobre la hipertrofia y la fuerza muscular en individuos entrenados

R. Timón, B. Bugarín, I. Martínez-Guardado, M. Marcos, M. Camacho-Cardeñosa, G. Olcina

Palabras clave: Hipertrofia; Fuerza muscular; Sobrecarga; Frecuencia de entrenamiento

Objetivo

Comparar los efectos sobre la hipertrofia y la fuerza muscular de dos rutinas de entrenamiento con el mismo volumen y diferente frecuencia de entrenamiento semanal.

Método

Catorce sujetos entrenados (22 ± 2 años) se dividieron en 2 grupos experimentales que entrenaron durante 6 semanas. Un grupo (G1) entrenó cada grupo muscular una vez por semana con una rutina Split de entrenamiento, y el otro grupo (G2) entrenó cada grupo muscular tres veces por semana con una rutina Fullbody. Se realizó un volumen semanal de nueve series de repeticiones por cada grupo muscular. Se midió la composición corporal, los perímetros musculares y la fuerza máxima mediante test de una repetición máxima (1RM) antes y después del entrenamiento.

Resultados

Se produjo un aumento de la hipertrofia muscular en ambos grupos, aunque sin diferencias significativas entre ellos. En relación con la fuerza muscular, G1 obtuvo mayores mejoras que G2 en los test de 1RM de press de banca (11.2 ± 4.3 vs. 7.3 ± 3.6 kg), curl de bíceps (3.1 ± 0.8 vs. 2.2 ± 0.7 kg) y elevaciones laterales (2.9 ± 1 vs. 1.6 ± 0.8 kg).

Conclusiones

Ambas rutinas de entrenamiento con un mismo volumen semanal produjeron efectos similares sobre la hipertrofia muscular, sin embargo, la rutina en Split resultó más efectiva que la rutina Fullbody para producir aumentos de la fuerza muscular del tren superior, no así en el tren inferior.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons