SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Preditores da qualidade de vida relacionada à saúde em ex-atletas brasileirosIngestão de carboidrato resulta em menor supressão da imunoglobulina A salivar em judocas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

PENA, J. et al. Perfil antropométrico y de aptitud física de jugadores de alto nivel de baloncesto, balonmano y voleibol. Rev Andal Med Deporte [online]. 2018, vol.11, n.1, pp.30-35. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.03.002.

Objetivo:

El objetivo del presente estudio fue comparar variables antropométricas y fisiológicas entre jugadores de baloncesto, balonmano y voleibol de alto nivel.

Método:

Cuarenta y seis deportistas profesionales de primera división de España fueron evaluados. Valores de altura, alcance, masa corporal, porcentaje graso (mediante ecuación de Jackson y Pollock), salto vertical (mediante test de Bosco), test de agilidad de 4 × 5 m y potencia máxima de press banca fueron registrados.

Resultados:

El análisis mediante ANOVA mostró que los jugadores de baloncesto presentaban mayores alturas y alcances (p < 0.01). Los jugadores de voleibol mostraban los valores más bajos de masa corporal y los de balonmano los más altos de la muestra. El porcentaje de grasa en baloncesto y voleibol fue el más bajo (p < 0.05). Los valores de salto fueron mejores en voleibol para el salto con contra movimiento (p < 0.05) y salto con contra movimiento y uso de brazos (p < 0.001). Los resultados del test de agilidad fueron mejores en baloncesto (p ≤ 0.01). En las acciones concéntricas del press banca, los baloncestistas obtuvieron mayor potencia media en todas las cargas (p < 0.05). En la fase excéntrica los jugadores de voleibol presentaron los valores menores (p < 0.001).

Conclusiones:

Se muestran diferencias antropométricas y fisiológicas entre deportes de equipo. Su evaluación parece clave para la mejora del entrenamiento y para conducir mejores procesos de selección de talentos.

Palavras-chave : Athletic performance; Physiological profile; Team sports.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )