SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Influência de um protocolo de exercícios aquáticos no controle postural de idosos obesosRespostas psicobiológicas agudas do treinamento resistido com diferentes níveis de interação social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

CRUZ-FERREIRA, E.  e  CRUZ-FERREIRA, A.. Lesiones del hombro en rugby: incidencia y gravedad en un equipo masculino portugués durante una temporada. Rev Andal Med Deporte [online]. 2018, vol.11, n.2, pp.75-78. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.09.003.

Objetivo:

El rugby es un deporte de rápido crecimiento en todo el mundo, debido a su naturaleza, tratándose de un deporte de contacto es frecuente que los jugadores sufran lesiones, más específicamente en la articulación del hombro, donde las lesiones suceden con mayor severidad.

Método:

Los autores presentan un estudio de cohorte prospectivo centrado en la incidencia y la gravedad de las lesiones de hombro en una población de 51 jugadores de primer nivel de Rugby de la liga portuguesa, caracterizando aspectos epidemiológicos relevantes, datos recogidos de septiembre de 2013 a mayo de 2014. Todos los datos fueron conseguidos y registrados de acuerdo con la declaración de consenso para estudios epidemiológicos de Rugby.

Resultados:

La tasa total de incidencia de lesiones fue de 23.68 por cada 1000 horas de competición y jugador, con una severidad media de las lesiones de 34.22 días, un valor más alto de lo esperado comparado con con estudios previos. Lesiones nuevas frente a recurrentes ocurrieron en una proporción de 7:2. La gravedad media fue de 41.57 días en las nuevas lesiones frente a 8.50 días en las recurrentes.

Conclusión:

Los datos de lesiones recurrentes nos alertan de la importancia de las medidas preventivas. La mala condición física de los jugadores contribuyó al aumento del número de lesiones de hombro de nuestra población. Programas específicos de formación, para mejorar la fuerza muscular y entrenamiento específico para conseguir una técnica correcta, especialmente durante los períodos de fatiga del juego, pueden ser muy importantes en la prevención de lesiones del hombro.

Palavras-chave : Articulación; Traumatología; Rugby.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )