SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Anticiparse al error: dudas y recursos sobre fármacos en Castilla y LeónPercepción de la práctica de enfermería basada en la evidencia de estudiantes de un master de investigación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

LOPEZ MEDINA, María Dolores; LOPEZ ARAQUE, Ana Belén  e  MURILLO CASTRO, Rosa María. Gestantes con obesidad y su percepción del proceso de parto. Ene. [online]. 2015, vol.9, n.2. ISSN 1988-348X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2015000200004.

La obesidad es un factor de riesgo durante el embarazo y está relacionado con diferentes problemas durante el mismo. Por eso nos planteamos el objetivo de conocer qué sentimiento les genera a las gestantes con obesidad el momento del parto, para ello nos ayudamos de la metodología cualitativa, tipo fenomenológica, llevando a cabo 9 entrevistas semiestructuradas a gestantes con obesidad de la Gerencia de Atención integrada de Valdepeñas. Realizamos un análisis del discurso de las informantes, obteniendo el resultado de miedo, las primigestas al parto y las secundigestas al cuidado del recién nacido. Por lo que se puede extraer de conclusión que los profesionales sanitarios deberíamos fomentar el uso de estrategias de apoyo durante el embarazo por parte de la mujer para poder prestar una atención integral para la promoción de la salud de la mujer embarazada y puérpera.

Palavras-chave : Obesidad; Investigación Cualitativa; Miedo; Lactancia Materna; Trabajo de Parto y Percepción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons