SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Estudio de los principales efectos inmunomediados detectados en una consulta de práctica avanzada de enfermería en inmunoterapia de nueva creaciónPlan de cuidados pediátrico individualizado en lactante con proceso respiratorio agudo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

ROJAS-TORRES, Indiana Luz; GUERRA-RAMIREZ, Merilyn; GOMEZ-BERMUDEZ, Jessica Paola  e  ROBLES-RIOS, María José. Proceso de Enfermería a estudiantes con manifestaciones de estrés, asociado a distanciamiento social por COVID-19. Ene. [online]. 2022, vol.16, n.2, 1177.  Epub 14-Nov-2022. ISSN 1988-348X.

La Pandemia de la COVID-19 ha llevado a varios países a implementar medidas de prevención como el distanciamiento social y confinamiento, lo cual ha generado en las personas afectación en su salud mental. Por tal motivo se desarrolló el Proceso de Atención de Enfermería, en un grupo de estudiantes universitarios con manifestaciones de estrés, asociado a distanciamiento social a través de la aplicación del modelo de los Sistemas de Betty Neuman e intervenciones que permitieron afrontar el impacto psicosocial del cambio.

Se utilizaron en el estudio las taxonomías de Diagnósticos de Enfermería de la NANDA, la Clasificación de los Resultados de Enfermería, la Clasificación de las Intervenciones de Enfermería y el modelo de los sistemas de Betty Neuman, para la identificación de factores estresores. El proceso de enfermería centrado en los diagnósticos de: Síndrome de estrés del traslado, ansiedad e interrupción de los procesos familiares permitieron mejorar la capacidad de adaptación en los estudiantes frente a los factores estresores generados por el distanciamiento social y confinamiento. El distanciamiento social y confinamiento general producen alto estrés psico social, por lo cual es necesario desde la disciplina de enfermería, potenciar la adaptación, el pensamiento positivo y relaciones intrafamiliares para así minimizar el impacto psicosocial de la epidemia en las personas.

Palavras-chave : Coronavirus; Proceso de Enfermería; Salud Mental; Ansiedad; Estudiantes; Promoción de la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )