SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Uso de terminología enfermera normalizada en los informes de cuidados al alta en un hospital de Canarias: un estudio descriptivo¿Qué intervenciones educativas son efectivas para prevenir el pie diabético? Una revisión de guías de práctica clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ene

versão On-line ISSN 1988-348X

Resumo

ALVAREZ-SAN MARTIN, Roberto; ESCOBAR-RIQUELME, Matías Eduardo; REBOLLEDO-SAAVEDRA, Juan Pablo  e  SILVA-COLLIO, Estefanía Romina. Competencias culturales en salud percibidas por estudiantes de enfermería. Ene. [online]. 2023, vol.17, n.2, 2232.  Epub 22-Jan-2024. ISSN 1988-348X.

Introducción:

El escenario sanitario chileno se caracteriza por la diversidad cultural de los pacientes, lo que implica contar con profesionales culturalmente competentes, cuya formación comienza en el pregrado.

Objetivo:

Analizar las competencias culturales en salud percibidas por estudiantes de Enfermería.

Método:

Investigación cualitativa, con diseño fenomenológico y alcance descriptivo; la muestra fue de 10 estudiantes de Enfermería de una universidad privada del sur de Chile; la técnica de generación de información fue la entrevista semiestructurada y el análisis fue de datos cualitativos de Milles y Huberman.

Conclusión:

Los estudiantes perciben que la sensibilidad cultural es la competencia más desarrollada, el conocimiento cultural es el menos desarrollado y las habilidades culturales ocupan un lugar intermedio.

Palavras-chave : Estudiante de enfermería; competencia cultural; asistencia sanitaria culturalmente competente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )