SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Medicina y artes: un curso interdisciplinario usando el aprendizaje basado en problemas en el Grado de Medicina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

SOLER-GONZALEZ, Jorge; RODRIGUEZ-ROSICH, Antoni; MARSAL-MORA, Josep Ramon  e  GRUPO AP-UDL. Competencia del estudiante de medicina para respetar las creencias y la cultura del paciente. FEM (Ed. impresa) [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.69-74. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322014000200003.

Introducción. Las desigualdades en salud son injustas, innecesarias y evitables. La etapa de educación médica del grado es una oportunidad ideal para reflexionar en las prácticas y poder desarrollar habilidades y actitudes médicas basadas en el respeto, la equidad y la ecuanimidad de los futuros profesionales de la salud. Aprovechando la mejora del plan de estudios de nuestra facultad, diseñamos el presente estudio para comprobar si los estudiantes de medicina propondrían diferentes enfoques de la gestión del mismo hipotético caso clínico en función de la etnia del paciente. Sujetos y métodos. Primera etapa: comparación de las respuestas de los dos grupos de alumnos a un cuestionario sobre un caso clínico hipotético; la única variable discriminatoria entre los grupos fue la fotografía del paciente que se adjuntó: un joven negro en un caso, y un joven blanco, en el otro. Segunda etapa: el trabajo en casa y en una sesión de feedback. Tercera etapa: en grupos pequeños se realizó un taller centrado en el tema con actividades de sensibilización del problema. Resultados. Cuando el paciente era negro, se solicitaban un menor número de pruebas, el paciente tenía menos probabilidades de ser enviado a un hospital y había una percepción de que tendía a exagerar los síntomas para obtener un beneficio personal. Conclusiones. Se encuentran diferencias en el tratamiento del paciente por los estudiantes de medicina. Estamos a favor de la incorporación de los conceptos de las desigualdades en salud y la competencia cultural en los estudios de medicina, con el fin de minimizar el efecto de estas ideas preconcebidas desde el inicio de la formación de los futuros profesionales de la salud.

Palavras-chave : Aprendizaje basado en problemas; Educación de pregrado; Facultad de Medicina; Medicina familiar y comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons