SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Una nueva forma holística de evaluación: la evaluación programáticaAdhesión a la dieta mediterránea en estudiantes de la Universidad de Extremadura: un recurso en educación para la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

PALOMER, Leonor  e  LOPEZ, Rodrigo. Educación universitaria, formando profesionales y personas. FEM (Ed. impresa) [online]. 2016, vol.19, n.6, pp.281-285. ISSN 2014-9840.

Introducción. Actualmente, la sociedad demanda de la educación universitaria la formación de profesionales integrales, con conocimientos, habilidades y valores morales acordes con las necesidades del mundo moderno. Las universidades y los docentes son desafiados a responder a estas peticiones y deben hacerse cargo de la tarea. Sujetos y métodos. Para cuantificar la valoración que hacen los docentes clínicos de la carrera de Odontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile sobre la formación valórica del cirujano dentista y medir la apreciación que tienen del papel que les corresponde, se realizó una investigación cuantitativa descriptiva utilizando una encuesta estructurada. Dentro de esa encuesta se incluyeron cuatro preguntas que contenían afirmaciones que pretendían medir la actitud de los docentes frente a la formación moral del odontólogo, su papel como modelo y la inclusión de objetivos valóricos en sus cursos. Para comparar la valoración que hacen los académicos se utilizó la prueba de rangos de Wilcoxon. Resultados y conclusiones. Los resultados y su análisis estadístico señalan que los docentes están muy de acuerdo en la importancia de la formación valórica del odontólogo, pero no sienten que tengan un papel importante en esta labor, ni como modelos, ni favoreciendo la inclusión de objetivos valóricos en sus cursos.

Palavras-chave : Enseñanza de valores; Formación ética; Odontología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )