SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Desarrollo de un plan integral para la adquisición de la competencia de comunicación en el grado en Odontología de la Universidad del País Vasco: un reto institucionalPágina web de casos clinicorradiológicos para la enseñanza de la radiología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

MENDIGUREN, Aitziber  e  PINEDA, Joseba. Una experiencia de tipo aprendizaje basado en problemas en la asignatura Farmacología Médica Aplicada del grado de Medicina. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.1, pp.48-51.  Epub 31-Maio-2021. ISSN 2014-9840.

Introducción.

Una de las competencias profesionales más importantes en el grado de Medicina es la prescripción racional de medicamentos basada en criterios científicos y éticos. En 2009-2010 implementamos una experiencia de tipo aprendizaje basado en problemas (ABP) en una asignatura de 5.º curso del grado de Medicina con el fin de mejorar la adquisición de dicha competencia, y durante 10 años analizamos el rendimiento académico y la opinión del alumnado.

Métodos.

Obtuvimos los indicadores de satisfacción por la asignatura, percepción sobre el ABP y rendimiento académico en el período 2009-2019 y los comparamos con los cursos previos (2005-2009) en la asignatura Farmacología Médica Aplicada en las unidades docentes de Basurto y Donostia (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).

Resultados.

Durante los cursos 2009-2019, la satisfacción global del alumnado sobre la asignatura fue más favorable que en los cursos 2005-2009 en todas las dimensiones medidas. Respecto al ABP, el alumnado percibió como positivo su diseño y su capacidad para desarrollar competencias transversales y específicas. La calificación media del alumnado en la asignatura disminuyó ligeramente, pero aumentó la tasa de evaluación.

Conclusión.

Las metodologías activas de tipo ABP permitieron trabajar las competencias transversales y específicas de la asignatura. El alumnado fue consciente del desarrollo de estas competencias y lo hizo con una mejora de opinión sobre las distintas dimensiones de la asignatura y con pocos cambios en el rendimiento.

Palavras-chave : Aprendizaje basado en problemas; Competencias específicas; Competencias transversales; Farmacología médica aplicada; Medicina; Prescripción racional; Universidad del País Vasco.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )