SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Percepción de los estudiantes de nutrición y dietética sobre la metodología de aprendizaje por proyecto entre pares a través de la enseñanza remota para el aprendizaje de las ciencias químicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

REY, Grazzia et al. AEGO: asistente telemático para la enseñanza ginecoobstétrica en la pandemia de COVID-19. FEM (Ed. impresa) [online]. 2022, vol.25, n.4, pp.161-167.  Epub 28-Set-2022. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.254.1213.

Introducción.

La enseñanza de la ginecología y obstetricia abarca teoría y práctica, que tradicionalmente se impartieron presencialmente, situación que ha cambiado en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

Material y métodos.

Desarrollamos una herramienta docente basada en tecnologías de la información y la comunicación. AEGO es un asistente para la enseñanza de la ginecoobstetricia: clases filmadas durante consultas reales, técnicas semiológicas y sesiones de colposcopia, juego serio de visitas de control de embarazo, incluyendo procedimientos diagnósticos ginecoobstétricos y una encuesta de satisfacción.

Resultados.

El análisis de la encuesta realizada a 169 estudiantes indica que los temas que suscitaron mayor interés fueron las maniobras semiológicas y la consulta ginecológica. La encuesta evaluó la percepción de los estudiantes sobre la herramienta AEGO, que se evaluó en semiología obstétrica, con un 88% de satisfacción; semiología ginecológica, con un 95%; semiología en general, con un 80%; y manejo del parto, con un 95%. Preguntados sobre la equivalencia entre la enseñanza por AEGO y la enseñanza tradicional del curso a distancia instaurado a raíz de la pandemia, solamente el 7% de los estudiantes juzgó AEGO como insuficiente. En el ejemplo de metrorragias, los estudiantes juzgaron AEGO como equivalente a lo tradicional (47%) o complementario (44%). En cuanto a la prevención del cáncer genitomamario, el 43% consideró AEGO equivalente a la enseñanza 'presencial a distancia por zoom' y el 47% lo definió como complementario.

Conclusión.

AEGO es una herramienta muy útil para la enseñanza de la ginecología y la obstetricia, y tiene, potencialmente, la capacidad de incrementar los temas que se van a enseñar.

Palavras-chave : Educación médica; Ginecoobstetricia; Informática médica; Juego serio; Simulación; Tecnología en educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )