SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Satisfacción de los estudiantes de enfermería sobre la implementación remota de la metodología de aprendizaje y servicio para el fortalecimiento de las competencias profesionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

GUTIERREZ-SORIANO, Joaquín; FOUILLOUX-MORALES, Mariana; ZAMORA-LOPEZ, Beatriz  e  PETRA-MICU, Ileana. Opinión de estudiantes de medicina sobre el uso de un aula virtual asincrónica durante la COVID-19. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.83-88.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.262.1269.

Introducción.

Ante la pandemia por COVID-19, las escuelas de medicina debieron transitar de un modelo de enseñanza predominantemente presencial a la modalidad en línea, por lo que se dieron a la tarea de diseñar una serie de herramientas para dar continuidad a la formación de sus estudiantes.

Objetivo.

Conocer la opinión de los alumnos de medicina sobre el uso de un aula virtual asincrónica como recurso de apoyo durante su proceso de aprendizaje en el contexto de la pandemia.

Sujetos y métodos.

Participaron 31 alumnos de primer año de medicina en México. Se utilizó un cuestionario de nueve ítems para indagar su opinión sobre la calidad de los contenidos de una asignatura, la idoneidad de la cantidad de actividades utilizadas, así como la claridad de la introducción a cada tema, de sus objetivos y de las instrucciones para cada actividad de aprendizaje.

Resultados.

Más de la mitad opinó que la introducción, los objetivos y las instrucciones del aula virtual asincrónica para realizar las actividades de aprendizaje de cada tema eran fáciles de entender. Más del 70% consideró que la calidad de los contenidos era muy buena y que el número de actividades de aprendizaje utilizadas era suficiente para cubrir los objetivos.

Conclusiones.

Los resultados permitieron identificar el material y las actividades del aula virtual asincrónica que resultaron, en opinión de los estudiantes, enriquecedores para su proceso de aprendizaje y qué cambios realizar para mejorar esta plataforma en beneficio de su formación profesional.

Palavras-chave : Aprendizaje a distancia; Aprendizaje asincrónico; Aula asincrónica; COVID-19; Enseñanza en línea; Estudiantes de medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )