SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Resiliencia en estudiantes universitarios de ciencias de la salud chilenos en el contexto de la telesimulación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versão On-line ISSN 2014-9840versão impressa ISSN 2014-9832

Resumo

OCHOA-PARRA, Marcelo; HOLGUIN-CARVAJAL, Juan P  e  MARTINEZ-BORRERO, Pedro. Toma de decisiones de encomienda y evaluación de las actividades profesionales confiables en la educación médica basada en competencias: una revisión de alcance y análisis temático. FEM (Ed. impresa) [online]. 2024, vol.27, n.1, pp.5-12.  Epub 25-Mar-2024. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.271.1323.

Introducción.

La evaluación de las actividades profesionales confiables implica que el tutor tome decisiones de encomienda que posibiliten el desarrollo de competencias adecuadas de los futuros especialistas.

Objetivo.

El objetivo es conocer los componentes que sustentan la toma de decisiones de encomienda como herramienta de evaluación efectiva, segura y eficaz de las actividades profesionales confiables en la educación médica basada en competencias.

Materiales y métodos.

Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, BIREME-BVS y Web of Science. Se procedió al análisis y síntesis de los artículos, de acuerdo con la metodología JBI para las revisiones de alcance; el análisis se profundizó en otros artículos de revistas especializadas y citas bibliográficas relacionadas; y el manuscrito final se efectuó con base en las recomendaciones PRISMA-ScR.

Resultados.

La toma de decisiones de encomienda se centra en la relación tutor-estudiante, con base principalmente en la proactividad, la integridad, la capacidad y la humildad del estudiante, que confluyen en la confianza del tutor para sobrepasar la 'zona de desarrollo próximo' y alcanzar un siguiente nivel. Aunque eso signifique un determinado riesgo inicial sobre la seguridad de la atención médica, permite gradualmente generar la autonomía del estudiante.

Conclusiones.

No cabe duda de que la toma de decisiones de encomienda se basa en la confianza, la encomienda, la supervisión y la autonomía. Una escala retrospectiva-prospectiva que incluya la confianza-encomienda-supervisión-autonomía permite una adecuada evaluación de las actividades profesionales confiables y, por ende, la evaluación de las competencias.

Palavras-chave : Actividades profesionales confiables; Decisiones de encomienda; Educación de calidad; Educación médica de posgrado; Evaluación de habilidades clínicas; Evaluación de la competencia clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )