SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número11Composicion corporal y lesiones musculoesqueléticas: correlación en futbolistas del Equipo Social Granma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

IGLESIAS FORTES, Sarai  e  SANCHEZ-MUNIZ, Francisco J. El Premio Nobel de la Paz 2020 se concede al Programa Mundial de los Alimentos. Un pequeño reconocimiento de los que amamos la Nutrición y admiramos a los que luchan contra el hambre en el mundo. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.11, pp.1296-1310.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4053.

Cada una de los 690 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria en el mundo tiene derecho a vivir en paz y sin hambre. Este breve artículo es un pobre homenaje hacia el Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas galardonado con el premio Nobel de la Paz. Se hace un reducido comentario sobre aspectos históricos y burocráticos del Nobel, y se comentan algunos antecedentes relacionados con el actual premio Nobel. El artículo discute la importancia decisiva de la organización WFP que lucha contra el hambre y la utilización de esta calamidad que asola a muchos millones de personas como arma política e incluso de guerra. Se hace una mención resumida de los proyectos en marcha de esta organización. En palabras de su director ejecutivo (sic) Sin paz, no podemos lograr nuestro objetivo global de hambre cero; y mientras haya hambre, nunca tendremos un mundo pacífico. Por ello este galardón tiene a nuestro entender gran importancia. El artículo revisa aspectos específicos sobre el Programa Mundial de Alimentos, su mediación para conseguir un sistema alimentario sostenible, la situación actual debida a la pandemia del COVID-19, el contraste entre paz y guerra en la producción de alimentos, y la existencia de alianzas en la ONU, la FAO y los galardonados con el Premio Nobel de la paz para asegurar que el hambre no sea utilizada como arma política y de guerra.

Palavras-chave : Premio Nobel de la Paz; OMS; Programa Mundial de Alimentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )