SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Detección microscópica y molecular de Plasmodium spp. en flamencos (Phoenicopterus ruber) mantenidos bajo cuidado humano en Zoofari, Centro de Conservación, Morelos, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

VASCONCELOS-PRADO, Oliver Daniel; LOPEZ-GARCIA, Alma Edith  e  GARCIA-MONTALVO, Iván Antonio. Aspectos genéticos de los Feocromocitomas y Paragangliomas. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.4, pp.636-650.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4020.

Los Feocromocitomas (FCC) y Paragangliomas (PGG) son tumores derivados de células de la cresta neural, que secretan catecolaminas. El 80-85% de los FCC derivan de la médula adrenal, mientras el 1520% de tejido cromafín extra adrenal. Avances en la investigación genética han permitido identificar múltiples genes implicados en la fisiopatogenia de estos tumores, de forma que podrían tener una mutación germinal subyacente. La existencia de mutaciones espontáneas, baja penetrancia, protección materna e interacciones entre genes o con el ambiente puede explicar en parte este hecho. Debe confirmarse, la existencia de una mutación en un paciente afecto antes de ofrecer estudio genético a sus familiares asintomáticos. El clínico debe considerar diversos factores como: la localización del tumor, producción hormonal, malignidad, multicentricidad e historia familiar antes de decidir que mutación debe estudiarse en primer lugar. Un diagnóstico precoz de estos tumores, acompañado de un correcto diagnóstico genético, debe ser una prioridad que permita un mejor tratamiento, la detección precoz de complicaciones, un correcto tamizaje de familiares y de otros tumores relacionados, así como una mejoría en el pronóstico global de estos pacientes. El brindar conocimiento de nuevos genes causantes de la enfermedad hereditaria ha supuesto un cambio en las recomendaciones sobre la necesidad de realizar estudio genético para brindar el tratamiento adecuado a tiempo.

Palavras-chave : Feocromocitoma; Paraganglioma; Genes; Tumores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )