SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Variables emocionales y food craving: influencia del ciclo menstrual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

ROMERO-GOMEZ, Juan Ramón; TARRAGA-MARCOS, Loreto; ROMERO-GOMEZ, Beatriz  e  TARRAGA-LOPEZ, Pedro J. Análisis del ejercicio físico en la Insuficiencia Cardíaca. JONNPR [online]. 2022, vol.7, n.1, pp.64-97.  Epub 12-Set-2022. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4442.

La rehabilitación cardiaca (RC) ha demostrado ser una intervención eficaz y segura para mejorar el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Sin embargo, existen dudas sobre cuál es el mejor método de entrenamiento en estos pacientes. Actualmente, el más recomendado es el entrenamiento aeróbico continuo de intensidad moderada (MICT). En este trabajo se compara este tipo de entrenamiento con el entrenamiento de alta intensidad basado en intervalos (HIIT). La variable de estudio principal es la capacidad física, medida con el Vo2max. Además, también se valoran la función cardiaca y la calidad de vida relacionada con la salud. Se obtiene una ligera mejoría con HIIT, pero ambos métodos son eficaces y válidos, por lo que lo más importante será la individualización en función de las características, contexto y preferencias de cada paciente. Por otro lado, también se compara el entrenamiento basado en MICT en solitario con el entrenamiento concurrente, es decir, la combinación de MICT y entrenamiento de fuerza (EF), obteniendo conclusiones favorables para el segundo grupo. De esta manera, el EF no sustituye al entrenamiento aeróbico, pero si es fundamental para complementarlo ya que las adaptaciones son diferentes y el aumento de la fuerza y masa muscular en pacientes con IC es altamente beneficioso.

Palavras-chave : Insuficiencia cardiaca; Actividad física; Rehabilitación cardiaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )