SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Conocimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo en dos hospitales de Lima-Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

PENALVER PAOLINI, M.A. et al. ¿Se puede controlar el Formaldehído?. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2016, vol.25, n.4, pp.204-210. ISSN 3020-1160.

El Formaldehído es utilizado ampliamente en Anatomía Patológica para fijar y conservar las muestras, desde el 1 de Enero de 2016 ha entrado en vigor la nueva clasificación de este agente como cancerígeno, por ello es importante la evaluación de riesgo ante tal exposición. Objetivo: demostrar la efectividad de la aplicación de medidas preventivas para disminuir la exposición al formaldehído en salas de tallado de laboratorios de Anatomía Patológica. Metodología: se realizó una valoración ambiental de la exposición al formaldehído, en la sala de tallado del Hospital Universitario de Fuenlabrada, en los puestos de trabajo de técnico y facultativo de Anatomía Patológica, en el año 2008 y posteriormente en el 2012 tras aplicar medidas preventivas. El método de muestreo seguido fue el Método NIOSH 2016 Determinación de Formaldehído en Aire. Método de absorción en Gel de Sílice tratado con 2,4- dinitrophenylhydrazine y se compararon los resultados con el Valor Límite Ambiental de Corta Exposición (VLA-EC: 0.37 mg/m3) establecido en la guía de "Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos" del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Resultados: el índice de exposición en 2012 después de incrementar la ventilación (22 renovaciones por hora en sala de tallado y a 15 renovaciones por hora en almacén de muestras) y de efectuar almacenamiento independiente con extracción localizada, es de una Media Geométrica (MG) £ 0.5 siendo el valor aceptable. Conclusiones: La ventilación general y el almacenamiento independiente son medidas preventivas con gran impacto, sin embargo lo recomendado para controlar tal exposición es la sustitución del formaldehído por otro producto de menor toxicidad y posteriormente las modificaciones de los procedimientos de trabajo que esto conlleve.

Palavras-chave : formaldehído; exposición ocupacional; anatomía patológica; medidas preventivas; efectividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )