SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Valoración de la ingesta dietética mediante la aplicación e-EPIDEMIOLOGÍA: comparación con un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos en una muestra de trabajadoresImpacto de la capacidad física sobre la calidad de vida en un ámbito laboral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

DELGADO JIMENEZ, Mª del Pilar et al. Estudio de adecuaciones y adaptaciones de puesto de trabajo en ámbito sanitario, período 2014-noviembre 2015. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2017, vol.26, n.4, pp.238-246.  Epub 12-Fev-2024. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

Evaluar los casos de ADPT informados por el SPRL durante el año 2014 y hasta noviembre del año 2015.

Cuando un trabajador presente especial sensibilidad o especiales necesidades o restricciones (salud), puede, según Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales(1) artículos 25- 26, acceder a adecuación de puesto de trabajo (ADPT) o cambio del mismo si no fuera posible(2).

Material y Métodos:

Se evalúan las ADPT informadas por el Servicio de Prevención Mancomunado de Grupo, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid(3), durante 2014 y 2015 (hasta noviembre) por centros, unidades, sexo, categoría y motivo; con programa SPSS.

Resultados:

El mayor número fue a mujeres, coincidiendo con su mayor tasa de población. Según causa, destaca la gestación (concuerda con edad y sexo de plantillas), seguida de trastornos músculo-esqueléticos y salud mental. Por categoría, hay mayor incidencia en Auxiliares de Enfermería y, según servicio, en urgencias.

Conclusiones:

Conocer las causas prevalentes permite establecer programas específicos para cada organización y favorecer el desarrollo de su actividad, consiguiendo protección, integración y desarrollo profesional del trabajador.

Palavras-chave : Adaptación; puesto de trabajo; trabajador sanitario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )