SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Impacto de la capacidad física sobre la calidad de vida en un ámbito laboralFenómeno de Raynaud y buceo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

RAMIREZ INIGUEZ DE LA TORRE, MV; VICENTE HERRERO, MT; LOPEZ GONZALEZ, AA  e  CAPDEVILA GARCIA, L. Factores de riesgo cardiovascular y su relación con factores sociodemográficos y laborales en trabajadores aparentemente sanos. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2017, vol.26, n.4, pp.257-265.  Epub 12-Fev-2024. ISSN 3020-1160.

Introducción:

Un porcentaje importante de población desconoce su riesgo cardiovascular, considerándose “aparentemente sana”. Los factores sociodemográficos y laborales pueden influir en el riesgo cardiovascular y el ámbito laboral resulta idóneo para actuaciones preventivas.

Material y Métodos:

Estudio observacional descriptivo y transversal sobre 55.064 trabajadores durante Vigilancia individual de Salud. Se registraron variables sociodemográficas y laborales: Edad, Sexo, Nivel de estudios, Clase social, Tipo de trabajo y Hábitos saludables; Parámetros antropométricos, clínicos y analíticos; Índices aterogénicos; Síndrome metabólico; Riesgo cardiovascular; edad del corazón y Riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2.

Resultados:

La prevalencia de parámetros alterados relacionados con riesgo cardiovascular, el porcentaje de trabajadores con Síndrome Metabólico, el riesgo Cardiovascular y el riesgo de desarrollo de Diabetes tipo 2, resulta más elevados de lo esperado en una población aparentemente sana. Concluimos que las variables sociodemográficas y laborales muestran influencia en el nivel de riesgo cardiovascular y de desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2.

Palavras-chave : prevención; salud laboral; riesgo cardiovascular; riesgo de diabetes Mellitus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )