SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Agresiones físicas y verbales a médicos de hospitales del Seguro Social de Salud en ChiclayoProtocolo de Vigilancia de la Salud de trabajadoras durante Lactancia Materna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

TORO CASTANO, Leslie Katherine et al. Factores asociados a restricciones médicas ocupacionales en aspirantes al sector construcción en Medellín, Colombia 2015-2016. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.37-45.  Epub 28-Dez-2020. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

determinar los factores asociados a restricciones médicas ocupacionales en aspirantes al sector de la construcción.

Material y Métodos:

se realizó un estudio de corte transversal, en el cual se analizó una base de datos conformada por los aspirantes al sector de la construcción que consultaron a una IPS de Salud y Seguridad en el Trabajo, durante los años 2015 y 2016 en la ciudad de Medellín, Colombia.

Resultados:

los factores asociados con un aumento de la restricción médica ocupacional fueron: presentar una alteración física a nivel de miembros inferiores OR 7,9 IC (2,6-24,4) p= 0,000, alteración cardiaca OR 5,4 IC (2,4-12,3) p 0,000, alteración en la audiometría OR 4,8 IC (4,4-5,3) p =0,000 y el sedentarismo OR 1,2 IC (1,1-1,4) p=0,000.

Conclusión:

la restricción médica ocupacional se relaciona con la presencia de alteraciones físicas.

Palavras-chave : solicitud de empleo; medicina del trabajo; evaluación de capacidad de trabajo; restricción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )