SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Estrés financiero y miedo a la COVID-19 como predictores del malestar psicológico en pequeños y medianos empresarios peruanosFactores laborales asociados a sobrepeso y obesidad en adultos jóvenes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

HERNANDEZ DUARTE, Wilder Alfonso; AVENDANO AVENDANO, Sandra Bibiana  e  GODOY VANEGAS, Fredy Javier. Factores de riesgo asociados a desórdenes musculoesqueléticos en miembros superiores en personal de salud. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.3, pp.307-317.  Epub 20-Dez-2021. ISSN 3020-1160.

Introducción:

los desórdenes osteomusculares en miembros superiores presentan los mayores índices entre las enfermedades laborales y los profesionales del sector salud no son la excepción. Un análisis minucioso de los factores de riesgo puede orientar una intervención pertinente.

Objetivo:

analizar factores de riesgo asociados a desórdenes musculoesqueléticos de miembros superiores y su relación con cargos de profesionales de la salud de entidad sanitaria.

Materiales y métodos:

Se aplicó cuestionario a 93 profesionales sobre aspectos demográficos, percepción de factores de riesgo intralaborales y actividades extralaborales asociadas con la generación de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores. Coeficientes de contingencia y V de Cramer determinaron intensidad de relación entre factores de riesgos y cargos.

Resultados:

Se encontró relación entre cargos de Enfermería, Fisioterapia, Bacteriología, Medicina y Odontología con factores como agarres, movimientos combinados con fuerza, posturas forzadas, movimientos repetitivos con posturas forzadas y el sedentarismo.

Conclusiones:

Se demostraron relaciones entre cargos asistenciales y factores de riesgo de la tarea que la literatura asocia con desordenes musculoesqueléticos en miembros superiores. También el sedentarismo de los profesionales presentó relaciones significativas. Es relevante considerar la promoción de la salud en los entornos de trabajo.

Palavras-chave : Personal de Salud; Factores de riesgo; Condiciones de Trabajo; Dolor Musculoesquelético; Estilo de vida saludable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )