SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Síndrome de burnout en docentes de salud de Universidades en Chile durante la pandemia de COVID-19Ejercicio terapéutico en el manejo del latigazo cervical crónico. Una revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

AHUMADA TELLO, Jorge David  e  TOFFOLETTO, Maria Cecilia. Resultados y características de intervenciones en la reinserción laboral de trabajadores en baja médica por enfermedades musculoesqueléticas y de salud mental: revisión sistemática. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.4, pp.505-519.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 3020-1160.

Introducción:

El absentismo por enfermedades profesionales presenta un impacto en la economía y ha sido el responsable por el desafío de la reinserción del trabajador a su contexto laboral. De lo anterior, programas de reinserción laboral para las enfermedades profesionales revisten de un creciente interés.

Objetivo:

Identificar los principales resultados y sus características de intervenciones para la reinserción laboral de trabajadores en baja médica por enfermedades musculoesqueléticas y de salud mental.

Material y Métodos: Revisión sistemática cualitativa. Las bases utilizadas fueron: Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados, MEDLINE/PubMed y la base Epistemonikos.

Resultados:

El 36,8% de las intervenciones presentaron relaciones estadísticamente significantes. Las características de las intervenciones fueron tratamientos enfocados en la enfermedad, intervenciones en el lugar de trabajo y planificación con el empleador para el regreso al trabajo.

Conclusiones:

Las intervenciones que articulan acciones con los trabajadores, en el lugar de trabajo y con los empleadores, podrían aumentar el regreso al trabajo.

Palavras-chave : Enfermedades Profesionales; Reinserción al Trabajo; Trastornos Mentales; Enfermedades Musculoesqueléticas; Ensayo Clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )