SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2El humo quirúrgico, riesgo laboral evaluable - revisión sistemática exploratoria de la bibliografía disponible índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

URIARTE VEGA, Leticia; ORTIZ HERNANDO, Raquel; ALVAREZ HERNANDO, Belén  e  SANCHEZ GOMEZ, Luis María. Efecto del soporte social en la salud mental de trabajadores inmigrantes: una revisión sistemática. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.223-239.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 3020-1160.

Introducción:

Los trabajadores inmigrantes son una población especialmente vulnerable a desarrollar trastornos de la esfera psicosocial, en probable relación con las diferencias que este grupo de trabajadores presenta: barrera idiomática, dificultad para acceder al sistema, desconocimiento de recursos disponibles, falta y/o ausencia de una red de apoyo social estable y segura.

Objetivo:

Conocer la incidencia de trastornos psicosociales en trabajadores inmigrantes y la influencia del apoyo sociosanitario en el desarrollo o aparición de los mismos.

Material y Métodos:

Revisión de Revisiones Sistemáticas con búsqueda en Medline (Pubmed), Embase, Cochrane, Google Académico y Journal of Inmigrant and Minority Health. Se incluyeron revisiones sistemáticas publicadas entre 2003 y diciembre de 2021, en inglés y español. Se empleó AMSTAR2 para evaluar la calidad de los estudios incluidos

Resultados:

Se incluyeron tres revisiones sistemáticas, de calidad intermedia. Los estudios mostraban que los trabajadores inmigrantes, presenta más riesgo de desarrollar depresión y hay una prevalencia mayor de ésta, debido a diversos factores como falta de apoyo social y familiar, la incertidumbre o el tipo de trabajo que desarrollan. En cuanto a ansiedad, también se vio un aumento del riesgo y la prevalencia en trabajadores inmigrantes, debido a los mismos factores.

Conclusión:

Es necesario desarrollar estrategias de prevención para la protección de la salud mental de los trabajadores inmigrantes, ya que por sus característica presentan un mayor riesgo psicosocial con aumento de prevalencia de enfermedades como depresión y ansiedad. Es importante conocer las características de los trabajadores, con el fin de poder emplear los recursos preventivos más acertados.

Palavras-chave : inmigrantes; enfermedad mental; salud ocupacional; soporte social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )