SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número1Guía de la exploración venosa de los miembros inferiores del capítulo de diagnóstico vascular de la SEACVTratamiento endovascular de fístula carotídea yugular por catéter de diálisis con stent cubierto autoexpandible índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

MORILLO JIMENEZ, Verónica et al. Manejo conservador de pseudoaneurisma de vena cava iatrogénico. Angiología [online]. 2023, vol.75, n.1, pp.43-46.  Epub 01-Maio-2023. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00447.

Introducción:

los pseudoaneurismas de vena cava infrarrenal (VCI) son una patología infrecuente, sin tratamiento estandarizado; la mayoría, secundarios a traumatismos abdominales. Presentan una mortalidad del 20-57 %, que no se ha reducido a pesar de avances en el tratamiento. Las lesiones iatrogénicas de la VCI pueden desarrollar hematomas retroperitoneales y pseudoaneurismas. Su manejo debe ser individualizado, con opciones como conservador, quirúrgico o endovascular.

Caso clínico:

se presenta el caso de un varón de 23 años con cardiopatía congénita compleja que ingresa por síncope extrahospitalario con posterior aleteo auricular e inestabilidad hemodinámica. Durante el procedimiento de ablación presenta shock hemorrágico. Precisa drogas vasoactivas y transfusión masiva. Tras su estabilización, se realiza angio TAC abdominal en el que se visualiza hematoma retroperitoneal dependiente de VCI sin hemorragia activa. Dada la comorbilidad del paciente y la estabilidad hemodinámica, se decide tratamiento conservador y control radiológico. En el angio TAC a los 15 días se visualiza pseudoaneurisma de VCI. Decide mantenerse actitud conservadora, retirar la anticoagulación y realizar revisiones periódicas. Se mantiene estable y se decide el alta, con vigilancia estrecha. En el control a los dos meses se objetiva completa resolución del pseudoaneurisma.

Discusión:

dada la complejidad de la patología, la estabilidad hemodinámica y las comorbilidades del paciente, se optó por manejo conservador, sin descartar otras opciones terapéuticas si presentaba empeoramiento clínico o radiológico. El tratamiento del pseudoaneurisma de VCI debe individualizarse, priorizando la clínica y la estabilidad del paciente y vigilando la evolución de la lesión con control radiológico estrecho.

Palavras-chave : Pseudoaneurisma; Vena cava inferior; Endovascular; Manejo conservador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )