SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número6Influencia del estrés oxidativo en la evolución de la aterosclerosis carotídeaOptimización de la exploración eco Doppler mediante la manipulación de los controles del equipo (knobology); segunda parte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

GUTIERREZ CASTILLO, Diana; SAN NORBERTO GARCIA, Enrique M  e  DEL RIO SOLA, Mª Lourdes. Estudio prospectivo aleatorizado sobre el impacto del preacondicionamiento isquémico remoto sobre la nefropatía por contraste en pacientes intervenidos de reparación aórtica endovascular. Angiología [online]. 2023, vol.75, n.6, pp.362-372.  Epub 29-Jan-2024. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00542.

Introducción:

el mayor inconveniente del uso de contrastes yodados en la práctica clínica es la nefropatía por contraste, que aumenta la morbimortalidad y los costes hospitalarios. El preacondicionamiento isquémico remoto (PCIR) es una técnica de protección tisular no invasiva que ha demostrado ser capaz de disminuir la afectación renal tras la administración de contraste intravascular.

Objetivo:

el objetivo principal del estudio es valorar el impacto del PCIR en la incidencia de la nefropatía inducida por contraste en pacientes intervenidos de reparación aórtica endovascular (EVAR).

Material y métodos:

se incluyeron pacientes intervenidos de EVAR electivo asignados de manera secuencial en grupo control y de preacondicionamiento (C y P, respectivamente). Se analizaron parámetros bioquímicos pre- y posoperatorios (a las 24 y a las 72 horas y a los 30 días).

Resultados:

el 98,3 % de los pacientes incluidos en el estudio fueron varones, sobre una muestra total de 120 pacientes. La media de edad fue de 73 años (rango: 56-87). La diabetes y la insuficiencia renal crónica preoperatoria (entendida como filtrado glomerular < 60 ml/min) estuvieron presentes en el 29,16 % y en el 38,33 % de los pacientes, respectivamente. La mitad de la muestra recibió preacondicionamiento en el preoperatorio. Un total de 24,17 % pacientes desarrollaron nefropatía a pesar de sueroterapia con o sin preacondicionamiento. En el posoperatorio (24-72 h) el preacondicionamiento no modificó la incidencia de nefropatía, creatinina y urea sérica o tasa de filtrado glomerular (eFG). Sin embargo, a los 30 días el grupo preacondicio-nado mostró una mejoría significativa de las cifras de creatinina y de ureas séricas (1,46 ± 0,3 frente a 1,03 ± 0,5; p < 0,001; 61,06 ± 27,5 mg/dl frente a 43,78 ± 12,9 mg/dl; p = 0,003) y aumento de eFG (56,37 ± 23,4 ml/min /1,73 m2 frente a 72,85 ± 17,7ml/min/ 1,73 m2; p = 0,004).

Conclusiones:

el PCIR parece efectivo en reducir los efectos del contraste yodado sobre el riñón en pacientes intervenidos de EVAR a corto plazo (30 días).

Palavras-chave : EVAR; Preacondicionamiento isquémico remoto; Nefropatía inducida por contraste; Contraste intravascular; Isquemia-reperfusión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )