SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número6Distintos escenarios de aneurismas poplíteos rotosTermoablación venosa de extremidad inferior en un paciente con síndrome de Klippel-Trénaunay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

NORESE, Mariano; MALAGRINI, Ramiro; BEVACQUA, Robertino  e  ANDERSEN, Gustavo F. Rotura de aorta abdominal en fibrosis retroperitoneal idiopática. Angiología [online]. 2023, vol.75, n.6, pp.395-398.  Epub 29-Jan-2024. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00538.

Introducción:

la fibrosis retroperitoneal (FRP) es una enfermedad poco frecuente que se caracteriza por la formación de tejido inflamatorio y fibroso en el espacio retroperitoneal, alrededor de la aorta abdominal y de las arterias ilÍacas, incluyendo con frecuencia los uréteres.

Caso clínico:

describimos el caso de un paciente de 90 años con diagnóstico de FRP tratado previamente con metilprednisona que acudió a urgencias por la rotura de un aneurisma inflamatorio de la aorta abdominal.

Discusión:

en las formas de FRP asociadas con aneurisma aórtico abdominal se recomienda tratamiento quirúrgico o endovascular cuando el diámetro aórtico es superior a 5,5 cm o tiene un crecimiento rápido (> 1 mm al mes), ya que el peligro de ruptura parecería no ser mayor que para los aneurismas ateroscleróticos. Sin embargo, no existen pautas ni algoritmos a seguir en el manejo vascular de pacientes con FRP y una aorta “no aneurismática” ante el fracaso del tratamiento con esteroides.

Por otro lado, está descrito el riesgo de remodelación arterial y dilatación aórtica progresiva durante el tratamiento con esteroides. Aunque tales cambios suelen ser subclínicos, se han reportado casos que requirieron tratamiento quirúrgico por ruptura, como en nuestro paciente, en el que la complicación ocurrió a pesar de tener un diámetro aórtico máximo inferior a 4 cm.

Recientemente se ha comunicado una serie de 6 pacientes con FRP con aortas abdominales “no aneurismáticas” que, ante falta de respuesta al tratamiento médico, fueron sometidos a exclusión endovascular de la aorta abdominal infrarrenal.

Palavras-chave : Fibrosis retroperitoneal idiopática; Periaortitis crónica; Aneurisma inflamatorio de aorta abdominal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )