SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número221Análisis del cromosoma y de razas bovinas naturalizadas brasileñas: datos preliminaresDiversidad genética de 12 LOCI microsatelitales utilizados en pruebas de paternidad equina en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

MENDOZA-RODRIGUEZ, R.. Toxicidad aguda del sulfato de cobre en postlarvas de camarón cryphiops caementarius. Arch. zootec. [online]. 2009, vol.58, n.221, pp.103-110. ISSN 1885-4494.

Se evaluó la toxicidad del sulfato de cobre (CuSO4.5H2O) en postlarvas de camarón Cryphiops caementarius mediante pruebas de toxicidad aguda, con el objetivo de determinar las concentraciones letales (LC1, LC50), concentración efectiva (EC50). Se propusieron concentraciones de 0,6; 1,0; 1,9; 3,1; 4,0; 7,8 y 12,5 mg/l y el control libre de sustancia tóxica en agua dulce. Se utilizaron 240 postlarvas con tres réplicas de 10 postlarvas por tratamiento. Los resultados de la prueba de toxicidad aguda reflejaron que este estadio es muy sensible al sulfato de cobre encontrando valores de LC1, LC50 y EC50 para 24 h: 1,41; 3,875 y 3,97 mg/l, para 48 h: 0,828; 3,399 y 3,37 mg/l, para 72 h: 0,212; 2,55 y 2,96 mg/l y para 96 h: 0,174; 2,054 y 2,28 mg/l CuSO4.5H2O. La sobrevivencia y la actividad natatoria fueron afectadas por el sulfato de cobre, disminuyendo a medida que aumenta la concentración, encontrándose que las concentraciones peligrosas y nocivas fueron 7,8 y 12,5 mg/l (90 y 100% de mortalidad antes de 24 h respectivamente); las concentraciones de 0,6 y 1,0 mg/l fueron tolerables alcanzando 100% de sobrevivencia para 48 h.

Palavras-chave : Sobrevivencia; Actividad natatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons