SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número230Efectos de la suplementación con cobre sobre los sistemas oxidativo y antioxidante en broilersCriopreservação de células espermatogênicas bovinas utilizando diferentes moléculas protetoras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

SEOANE, N.F. et al. Mulinum spinosum y la carne de cordero: detección de su presencia en ovinos vivos. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.230, pp.283-292. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000200013.

En Patagonia, la ganadería ovina es una de las principales actividades económicas, pero la calidad de la carne de cordero se ve afectada por el sabor desagradable que toma a causa de la ingesta de neneo (Mulinum spinosum (Cav.) Persoon, Apiaceae) que es una planta predominante, y muy accesible para el ganado en primavera-verano. Para detectar los animales afectados antes de su sacrificio, se ensayaron técnicas fitoquímicas en diferentes órganos de la planta y del animal buscando correspondencias. Se estudiaron 2 grupos (uno con neneo como componente de la dieta y el otro no) de 6 animales cada uno a los que se extrajeron muestras de carne, grasa, hígado, orina y sangre. Los compuestos responsables del efecto del neneo pertenecen al grupo de los terpenos/esteroles, el único presente tanto en las flores de neneo, como en la orina de los corderos. Los tejidos animales fueron inadecuados para detectar el neneo siendo la orina el medio más apropiado para ello. se propone un protocolo con la intención de generar una herramienta que permita desarrollar tecnologías de bajo costo para superar la dificultad, que queda a disposición de investigadores y productores para su puesta a prueba, con el fin de detectar un posible sabor desagradable previo al sacrificio, evitando así la consecuente pérdida económica.

Palavras-chave : Interacciones planta-herbívoro; Terpenos; Calidad de carne; Cordero patagónico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons