SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número231Tenderización post-mortem de la carne de los distintos biotipos amparados por la IGP Ternera AsturianaAnálisis demográfico de la raza equina Hispano-Árabe índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

MENENDEZ, J.  e  GOYACHE, F.. Caracterización productiva predestete de lechones de Gochu Asturcelta. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.231, pp.337-340. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000300005.

Para caracterizar el crecimiento de lechones de raza Gochu Asturcelta en la primera fase de crecimiento, se estudiaron 191 pesos al nacimiento y 146 al destete registrados a partir de 23 partos de 12 hembras en el Núcleo de Multiplicación del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias (SERIDA). El peso medio fue, al nacimiento de 1439 ± 279 g, y al destete de 12,840 ± 3,055 kg, a una edad promedio de 42 días y la ganancia media diaria predestete de 268 ± 0,061 g. Los modelos lineales ajustados para el análisis de los factores ambientales de mayor importancia para la determinación de esos caracteres informaron de que ni el sexo, ni la viabilidad a las 48 horas de vida, ni el número de camada afectaron significativamente al peso al nacimiento de los lechones (p>0,05). Los efectos número de camada (p= 0,049) y edad al parto de la madre (p= 0,014) influyeron significativamente en el peso al destete. El peso al destete de los lechones de tercer parto fue significativamente superior al de los de primer parto (1,100 kg). Los efectos del número de camada, edad al parto de la madre y edad al destete del lechón influyeron significativamente en la ganancia media diaria predestete; sin embargo este carácter no se vió influido por el efecto del sexo del lechón (p= 0,68). Las camadas de tercer parto crecieron 34 g/día más que las camadas de primer parto. El presente estudio supone el primer intento de caracterización de la capacidad productiva del Gochu Asturcelta.

Palavras-chave : Peso al nacimiento; Peso al destete; Ganancia media diaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons