SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número231Acidificantes como alternativa aos antimicrobianos promotores do crescimento de leitõesEstructura genética y cuello de botella de la población bovina Guaymí mediante microsatélites índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

OLAFADEHAN, O.A.. Calidad de la canal e implicaciones económicas de la alimentación de conejos con harina de peladuras de yuca. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.231, pp.757-765. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000300063.

Se realizó un estudio para determinar los efectos de la inclusión en la dieta de peladuras de yuca (CPM) sobre las características de la canal, calidad de la carne y economía de la producción de 32 conejos en crecimiento. Los conejos, de 6 semanas de edad y peso inicial de 567±23 g, fueron organizados en un diseño completamente al azar en un experimento de 9 semanas de duración. Se utilizaron cuatro dietas una dieta control (sin CPM) y otras con 200 g kg-1 de CPM ensilada (ECPM), secada al sol (SCPM) o enriada (RCPM) respectivamente. El contenido de ácido cianhídrico (HCN) de la CPM procesada fue: RCPM (98,10 mg/kg)< SCPM (165 mg/kg)< ECPM (299,21 mg/kg)< CPM sin procesar (710,98 mg/kg). Los pesos vivo, al sacrificio y de la canal, el rendimiento canal, carne/hueso, y los porcentajes sobre la canal de piel, lomo, espalda y pierna fueron menores (p<0,05) en la dieta ECPM. Otros parámetros de la canal, propiedades organolépticas, y ahorro en el coste de alimentación no fueron significativamente influidos por los tratamientos. El coste de alimentacion por kg de ganancia de peso vivo (BWG) disminuyó (p<0,05) con la inclusión de 200 g kg-1 de CPM en la dieta. El coste diferencial por kg de BWG y la relación coste/beneficio por kg BWG mostraron tendencias similares y mostraron la siguiente jerarquización: RCPM >SCPM >ECPM (todos p<0,05). La relacion carne/hueso fue positiva y significativamente (p<0,0001, R2= 0,9996) influida por los pesos vivo, al sacrificio y faenado. Los resultados muestran la eficacia de los métodos de procesamiento en la desintoxicación de las peladuras de yuca, la eficacia económica de la inclusión de 200 g kg-1 de CPM en las dietas y la ausencia de efectos negativos del HCN residual de la CPM desintoxicada sobre la calidad de la carne de los conejos experimentales.

Palavras-chave : Ensilaje; Ácido cianhídrico; Propiedades organolépticas; Enriado; Secado al sol.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons