SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número232Níveis de fitase em rações para suínos em fase de terminaçãoComportamento ingestivo diurno de vacas Girolandas, sob diferentes taxas de lotação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

HERNANDEZ, A.; PONCE DE LEON, R.; GUERRA, D.  e  GARCIA, S.M.. Estimación de parámetros genéticos para la producción de leche en lactancias de vacas Mambí de Cuba. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.232, pp.851-858. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000400002.

Se utilizaron 25 036 registros de producción de leche acumulada hasta 305 días (13 495 de primera lactancia (L1), 6067 de la segunda (L2), 3445 de la tercera (L3) y 2029 de la cuarta (L4), respectivamente) pertenecientes a 13 495 vacas Mambí de Cuba (¾ Holstein ¼ Cebú) que parieron entre los años 1981-2006, distribuidas en 173 rebaños de 4 empresas ganaderas. El objetivo de este estudio fue estimar las heredabilidades y correlaciones genéticas entre las cuatro primeras lactancias (L1-L4) y determinar si la primera lactancia podría ser considerada como criterio de selección de vacas y sementales de esta raza. Para estimar los componentes de (co) varianza y parámetros genéticos se utilizó el programa REMLF90 empleando un modelo animal multivariado que incluyó como efecto fijo el grupo de contemporáneos (rebaño-año-cuatrimestre de parto), la edad al parto como covariable lineal y cuadrática, y como efectos aleatorios el animal y el error. Los promedios para L1 hasta L4 fueron de: 1957 kg, 2086 kg, 2099 kg y 2106 kg, y los valores de heredabilidad fueron 0,22 ± 0,03; 0,17 ± 0,04; 0,22 ± 0,05 y 0,26 ± 0,06, respectivamente. Las correlaciones genéticas entre las cuatro primeras lactancias fueron altas con valores entre 0,76 y 0,95. Se concluye que es posible obtener ganancias genéticas mediante selección por producción de leche; que hubo un alto porcentaje de genes en común que influyeron en las diferentes lactancias, y que la producción lechera en la primera lactancia es un buen indicador del comportamiento productivo de las vacas Mambí de Cuba, que puede ser utilizada como criterio de selección.

Palavras-chave : Vacuno autóctono.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons