SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número235Respostas de ingestão e fisiologicas de cordeiros alimentados com torta de dendê (Elaeis guineensis)Selección de especies leñosas por vacunos en silvopastoreo de un bosque semicaducifolio en Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

GONZALEZ-PECH, P.  e  AGREIL, C.. Caracterización de la ingestión por observación directa en rebaños ovinos del Sureste de Francia. Arch. zootec. [online]. 2012, vol.61, n.235, pp.343-354. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922012000300003.

La observación directa de la ingestión es una herramienta pertinente bajo condiciones de campo y vegetación heterogénea, sin embargo ha sido poco utilizado en rebaños de más de 500 animales. En este estudio se implementó este método con el fin de caracterizar la ingestión y conocer el valor alimentario que ofrece una vegetación de estepa. Se observan dos rebaños de 1100 y 1200 ovejas conducidas por pastores en condiciones reales de explotación. Los animales utilizados fueron de raza Merino de Arles con marcado gregarismo, éstos constituyen rebaños transhumantes que pastorean durante cada primavera la vegetación estépica de la Reserva Natural de Crau situada en el Sureste de Francia. El período de acostumbramiento fue corto, durando de 7 a 22 días. En este medio conformado únicamente del estrato herbáceo, la media del flujo de ingestión fue de 5,9 ± 2,4 g MS/min, lo cual es similar a los niveles reportados en sotobosque y matorrales. Se encontró que en esta vegetación estépica las ovejas son capaces de alcanzar flujos de hasta 13 g MS/min. En estudios anteriores el Brachypodium retusum ha sido considerado de bajo valor nutritivo y poco apreciado por las borregas. En este caso encontramos que las ovejas consumen una gran variedad de plantas. Pero cuando el Brachypodium retusum contribuye de manera mayoritaria a la materia seca ingerida, el flujo de ingestión es significativamente mayor (6,8 g MS/min) que cuando son mayoritarios los dicotiledones (4,4 g MS/ min) o las otras gramíneas (5,8 g MS/min). Se revaloriza así al Brachypodium retusum, los resultados mostraron que esta planta permite a las ovejas efectuar bocados de masa más elevada que las dicotiledóneas y las otras gramíneas, lo cual explica su mejor eficacia de colecta. La observación directa permitió caracterizar la ingestión de ovinos en la estepa de Crau cuya vegetación puede ser considerada como recurso alimentario de valor similar al sotobosque y matorrales.

Palavras-chave : Agostaderos; Biodiversidad; Ingestión; Bocado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons