SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número241Características de carcaça de ovinos alimentados com subproduto da goiabaUtilização de pedigree para o monitoramento do programa de conservação da raça local de suíno Piau índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

DOMINGUEZ-VIVEROS, J.; RODRIGUEZ-ALMEIDA, F.A.  e  ORTEGA-GUTIERREZ, J.Á.. Consanguinidad y estimación de parámetros genéticos para morfología del caballo Lusitano en México. Arch. zootec. [online]. 2014, vol.63, n.241, pp.37-44. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000100004.

Los Criadores del Caballo Lusitano en México plantearon el desarrollo de evaluaciones genéticas para las variables de morfología (VM: cabeza-cuello (CC), cruz (CR), pecho (PC), dorso (DR) y grupa (GR)) consideradas en los criterios de selección; empero, en estudios previos detectaron altos niveles de consanguinidad (F; 6,6 % promedio), con un comportamiento constante. Los objetivos fueron analizar los efectos de F a través de tres indicadores (IDF: F del individuo (IF); coeficiente de relación promedio (CRP); y, tasa de cambio de F (ΔF)), sobre el rendimiento promedio, la estimación de heredabilidades (h2) y correlaciones genéticas (rg) para las VM. Incluyendo alternadamente los IDF como covariable de primer orden se realizaron cuatro análisis univariados (UNV) para cada VM, y cuatro análisis multivariados (MUV) con las cinco VM. Las soluciones de las covariables de IDF fueron estadísticamente igual a cero (p>0,05). Las h2 dentro UNV fluctuaron de 0,08 (DR) a 0,30 (CC), con un promedio general de 0,18; los máximos cambios al incluir IDF fueron 0,01. En los MUV, las h2 fluctuaron de 0,11 a 0,35, con un promedio general de 0,198; con las rg, sin incluir IDF el promedio fue de 0,53 en un intervalo de 0,01 a 0,97; y donde si se incluyó IDF el promedio fue 0,59, con estimaciones superiores a 0,20. Las h2 de UNV vs MUV sin incluir IDF fueron similares. Para PC y GR las h2 disminuyeron en 0,03 de UNV a MUV incluyendo IDF; a diferencia de CC, CR y DR con incrementos de 0,06. Dentro de MUV, para CC, CR y DR las h2 se incrementaron al incluir idf, con mayor efecto CRP; sin embargo, en PC y GR disminuyeron con mayor efecto de F.

Palavras-chave : Correlación genética; Depresión endogámica; Heredabilidad; Raza autóctona portuguesa; Varianza genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons