SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número6Evolución del trasplante renal de donante vivo: datos históricos, estadísticos, nacionales y propiosEstudio del donante desde el punto de vista quirúrgico: Elección del riñón índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

GUTIERREZ-DALMAU, Alex; SAURINA, Ana  e  FAURA, Anna. Valoración de los candidatos a trasplante renal de donante vivo. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.6, pp.503-510. ISSN 0004-0614.

El trasplante renal de donante vivo se ha convertido en la actualidad en la opción preferencial de tratamiento sustitutivo de la función renal, siempre que sea posible su realización. En contraposición a las ventajas que ofrece en términos de supervivencia de pacientes e injertos, encontramos los riesgos asociados al hecho de la donación. En este sentido, la valoración de los candidatos a trasplante renal de donante vivo es fundamentalmente la evaluación de los riesgos ligados a la donación, para un determinado candidato, en todas las esferas, médica, psicológica, social y económica. Una evaluación de riesgos implica que tratamos un proceso conflictivo, modificable con el tiempo, el progreso médico, e incluso en el contexto familiar y/o social de la pareja donante-receptor. La seguridad a corto y largo plazo de la nefrectomía para la donación renal va directamente ligada a la existencia de un donante sano, y este es el fin primordial de la evaluación estándar del candidato. En la actualidad y con la demanda creciente de esta modalidad de trasplante, la detección durante el examen de alteraciones menores o factores de riesgo no constituye siempre una contraindicación formal, pero debemos tratar de establecer a priori un umbral para la aceptación del donante lo más objetivo posible, en las principales esferas a evaluar, tanto los riesgos quirúrgicos como aquellos relacionados directamente o no con la reducción de la masa renal, e incluso, en los donantes genéticamente relacionados, con aquellos ligados a la existencia de dicho vinculo genético entre donante y receptor, y que puede determinar el debut clínico futuro de una enfermedad renal primaria. Como en las otras modalidades de donación, el proceso de evaluación ha de asegurar también la minimización de riesgos para el receptor, con los mismos criterios de seguridad a los aplicados a los donantes cadáver. Podemos concluir que la evaluación cuidadosa del donante renal es el mejor garante para su seguridad y el éxito del trasplante, y es en nuestra opinión el mejor instrumento para ofrecer un adecuado consentimiento informado.

Palavras-chave : Trasplante renal; Donante vivo; Nefrectomía; Evaluación de riesgo; Selección.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons