SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número6Cirugía renal conservadora de nefronas como tratamiento de rescate tras fracaso de la termoablación mediante radiofrecuencia en paciente monorreno con adenocarcinoma renal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

MONTOYA MARTINEZ, Guillermo et al. Necrosis de pene: Revisión de 18 casos en el Hospital de Especialidades Centro Médico nacional Siglo XXI. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.6, pp.571-576. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Presentar la experiencia en el manejo de necrosis de pene en nuestro centro hospitalario. Métodos: Se realizó la revisión de expedientes clínicos con diagnóstico de necrosis de pene en el servicio de Urología del Hospital de Especialidades Centro Medico Nacional Siglo XXI de enero de 1995 a marzo de 2005. Resultados: Se encontraron 18 casos con necrosis de pene con edades entre 28 a 78 años (edad media de 58.1 años). Los antecedentes personales patológicos con mayor incidencia fueron la diabetes mellitus en 10 casos e insuficiencia renal crónica terminal en 11 casos. Los motivos de consultas fueron presencia de escaras en pene en cinco casos, exudado purulento, inflamación de glande y prepucio en tres casos, priapismo isquémico en dos casos, síndrome de Fournier dos casos, uretrorrea un caso, necrosis de pene secundario a compresión extrínseca en un caso y absceso periuretral un caso. De los 18 casos a 13 se les realizó penectomía total o parcial, de los cuales 3 fallecieron. A 5 pacientes se les dio manejo conservador con antibióticos, uno de ellos falleció. El análisis de patología reportó trombosis arterial y venosa además de necrosis isquémica en 3 casos; trombosis arterial y venosa, necrosis isquémica y calcificación distrófica arterial y venosa en 10 casos. Conclusiones: Los cambios vasculares oclusivos son un factor condicionante en la mayoría de los pacientes con necrosis de pene esto además se hace más evidente en pacientes con insufiiencia renal crónica terminal, diabetes mellitus e hipertensión arterial sistémica. Las manifestaciones clínicas de la necrosis de pene son escaras, momificación, autoamputación y sobreinfección, es por eso que el diagnostico temprano y el tratamiento oportuno es determinante en la evolución de este padecimiento.

Palavras-chave : Necrosis de pene; Manifestaciones clínicas; Manejo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons