SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número9Leiomiosarcoma vesical: Aportación de un nuevo casoCarcinoma papilar urotelial de uraco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

CASTILLO LARIO, María Carmen et al. Mielolipoma suprarrenal derecho gigante. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.9, pp.911-913. ISSN 0004-0614.

Objetivos: El mielolipoma suprarrenal es un raro tumor benigno y bien delimitado de tamaño variable, compuesto por tejido adiposo y hematopoyético y que su hallazgo suele ser incidental. Si alcanzan gran tamaño pueden producir sensación de masa abdominal, dolor, compresión de órganos vecinos y hemorragia aguda intratumoral o retroperitoneal.  Métodos: Describimos el caso de un varón de 57 años cuyo motivo de ingreso fue un cuadro de dolor abdominal agudo. Se realiza tomografía computarizada (TC) con contraste IV y estudio anatomopatológico tras biopsia suprarrenal.  Resultados: Hallazgos radiológicos: masa suprarrenal derecha de 9x10 cm, de perfil nítido, hipodensa, con pequeña calcificación en su zona posterior Hallazgos de anatomía patológica: tumoración benigna, encapsulada, mezcla de tejido adiposo maduro y células hematopoyéticas. Conclusiones: La presencia de grasa en una masa suprarrenal es imprescindible en el diagnóstico. El diagnóstico diferencial debe hacerse con aquellos tumores suprarrenales de contenido graso. En caso de no realizarse un diagnóstico radiológico, es necesaria la confirmación anatomopatológica.

Palavras-chave : Glándula suprarrenal; Tumor; Mielolipoma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons