SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

CASTILLO, Octavio A. et al. Adrenalectomía laparoscópica por mielolipoma suprarrenal. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.2, pp.217-221. ISSN 0004-0614.

Evaluar los resultados de la adrenalectomía laparoscópica por mielolipoma suprarrenal en un único centro. Métodos: Entre noviembre de 1999 y febrero del 2006 se realizaron 226 adrenalectomías laparoscópicas en nuestra institución. Diecinueve casos fueron mielolipomas (8%). La edad media de los pacientes fue de 53,8 años (rango de 35 a 75) con una relación varónes: mujeres de 2:1. Los datos clínicos se recogieron de forma prospectiva. Se revisan las características del paciente, tamaño de la lesión evaluado por TAC o resonancia magnética nuclear, técnica quirúrgica, tiempo operatorio, sangrado estimado, complicaciones, conversión a cirugía abierta y estancias hospitalarias. Resultados: Diecinueve mielolipomas suprarrenales fueron tratados en 18 pacientes. Dieciocho tumores estaban localizados en la glándula suprarrenal derecha (84%). El tiempo operatorio medio fue de 84,7 minutos (rango de 45 a 150). El sangrado estimado medio fue de 25,8 ml. (0-300). Solamente un paciente necesitó transfusión sanguínea. No hubo complicaciones intraoperatorias o conversiones a cirugía abierta. La estancia hospitalaria media fue de 2,1 días (1-4); no se registraron complicaciones en el postoperatorio inmediato. El estudio anatomopatológico confirmó todos los casos como mielolipomas. El tamaño máximo medio fue de 8,6 cm de diámetro (4,5 - 14). Conclusiones: El mielolipoma suprarrenal es un tumor benigno, poco frecuente, que puede ocasionalmente hacerse sintomático por hemorragia espontánea. La presentación radiológica típica permite un manejo conservador en tumores pequeños asintomáticos. En los casos en los que se recomienda tratamiento quirúrgico la cirugía laparoscópica es una técnica segura y factible, con un tiempo operatorio razonable, un sangrado limitado y unos tiempos cortos de estancia hospitalaria y de convalecencia.

Palavras-chave : Laparoscopia; Mielolipoma; Suprarrenal; Tumor suprarrenal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons