SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4Cirugía robótica: una mirada hacia el futuro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Arch. Esp. Urol. vol.60 no.4  Mai. 2007

 

EPÍLOGO

 

Enrique Pérez-Castro

 

 

Los Editores Invitados Ash Tewari y Juan Ignacio Martínez Salamanca, me piden que escriba el Epílogo, de este último Monográfico de Archivos Españoles de Urología.

Después de leerlo detalladamente, en pruebas de imprenta, sólo puedo felicitarles a los dos y naturalmente a todos los autores que nos han regalado su tiempo y su esfuerzo para que fuera posible la consecución de este número que ahora tienen en sus manos. La calidad de todos y de cada uno de los trabajos es muy alta, creo que coincidirán en esto conmigo, y sin duda este Monográfico, va a constituir un libro de texto imprescindible, para todos aquellos que quieran de ahora en adelante, acercarse a esta nueva e imparable tecnología.

Los Urólogos tenemos mucha suerte, casi todos los últimos desarrollos revolucionarios, se han aplicado con gran éxito en nuestra especialidad, muchas veces mejor que en otras y quizás por ello, la Urología hoy, tiene dentro de la Medicina un nivel tan alto, pero en este caso, tenemos además la suerte, que la utilización, puede y en mi criterio debe, ser compartida con otras especialidades, con ello no sólo podemos conseguir una amortización económica mas rápida de estos costosos equipos, si no que como, cuatro ojos ven mas que dos, de esta forma, se mejorarán mejor y más rápidamente, los aspectos técnicos que todavía sean susceptibles de estas mejoras.

En este Monográfico, desgraciadamente y por problemas de un espacio limitado, como tiene cualquier numero de una publicación periódica, no están todos los que son, pero si son todos los que están y quiero repetir de nuevo que lo han hecho muy bien.

En España, estamos empezando nuestra andadura en Robótica, con según mis informes sólo cuatro equipos todavía, Barcelona, Bilbao y dos en Madrid, pero esto es seguro sólo el comienzo, por las innumerables ventajas que ofrece a los cirujanos y sobre todo a nuestros pacientes.

Quizás, en mi criterio, una de las más importantes sea simplificar importantemente el aprendizaje, de una técnica, la Laparoscopica, que parecía sólo reservada a unos pocos virtuosos y que ahora es mucho más asequible, si no tenemos en cuenta el importante handicap del precio, pero todo se andará, cuando cada vez se vendan mas equipos y acabe el casi “monopolio” de da Vinci®. El ejemplo más parecido y cercano en el tiempo, lo tenemos médicamente con los equipos de litotricia extracorpórea, el “monopolio”, de Dornier, el HM3, costaba 217 Mill. de pesetas(1.304.196€), lo que entonces era bastante mas dinero que ahora obviamente, hoy pregunten precios.

Pero además, con el Robot, se pueden hacer giros con los instrumentos, no factibles para un brazo-mano humanas, nos permite tener una visión tridimensional y no quiero entrar en otras ventajas, que quizás levantaran polémica, pero para mí evidentes.

Por todo ello, estamos en este presente, ya en el futuro y esto no se queda aquí si no que continua evolucionando, cada vez a mejor y para mas pacientes, que se beneficiaran de estos avances, de los que hace solo unos pocos años, hubiéramos etiquetado de fantasías de Julio Verne.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons