SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número8Federico Rubio y Galí, "Príncipe de la Cirugía", y la Urología en la Sevilla del siglo XIXEl magisterio del profesor D. Francisco Romero Aguirre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

PEREZ ALBACETE, Mariano. Inicio de la docencia urológica en la Universidad Española. Dr. Alberto Suárez de Mendoza. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.8, pp.943-948. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Presentamos la semblanza del Dr. Suárez de Mendoza, uno de los primeros urólogos formado en Urología en el Hospital Necker, de París, junto al Dr. Guyon, que abrió el campo a la creación de la especialidad en España y el primer profesor oficial de la asignatura en la Facultad de Medicina de Madrid. Método: Hemos revisado su expediente académico en el Archivo Histórico Nacional y buscado datos en la Facultad de Medicina y en el Colegio de Médicos madrileño sobre su presencia en España. Extraído de los Reales Decretos información sobre la escuela libre de Medicina y la creación de las especialidades médicas en los planes de estudios universitarios y, por último, analizamos su obra escrita. Resultado/conclusión: Consideramos al Dr. Suárez de Mendoza una de las personalidades que dieron entidad a la Urología en nuestro país, por su formación, por su amplitud de saberes y por su vasta experiencia, como profesor de la asignatura en la Universidad española, como autor de un gran número de trabajos publicados y como inventor por sus aportaciones al desarrollo de la anestesia y de la Urología. Su tratado, el primero en español que recoge con detalle las primeras innovaciones en los medios de exploración urológicos, nos permite conocer y valorar el progresivo avance y evolución del conocimiento que presenta la Urología.

Palavras-chave : Alberto Suárez Mendoza; Semblanza urológica; Docencia urológica en la Universidad; Historia de la Urología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons