SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número8Inicio de la docencia urológica en la Universidad Española. Dr. Alberto Suárez de MendozaHojas urológicas del Dr. Narciso Serrallach Mauri, escritas hace casi 100 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

PEREZ ALBACETE, Mariano  e  ROMERO FERNANDEZ, Francisco. El magisterio del profesor D. Francisco Romero Aguirre. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.8, pp.949-957. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Con ocasión del fallecimiento del profesor D. Francisco Romero Aguirre (Zaragoza, 7.IV.1918-28.VI.2006) queremos poner de manifiesto su gran vocación docente, para lo que recorremos su vinculación a la Universidad desde el comienzo de sus estudios hasta su magisterio como primer catedrático de Urología de la Licenciatura en la Universidad española (1961), y su labor al frente de la Escuela Profesional de postgrado en Urología de la Universidad de Zaragoza. Métodos: Revisamos su biografía, su obra editada y las publicaciones de la Cátedra de Urología de la Universidad de Zaragoza y extraemos cuantas referencias encontramos de su actividad docente. Resultado: Desde el inicio de su formación académica mantuvo una constante unión con la Universidad y colaboró en todas las disciplinas con las que tuvo relación hasta lograr ser responsable de la enseñanza de la Urología. Su talante universitario y su gran preparación hicieron ver al catedrático de Patología Quirúrgica la conveniencia de separar la Urología del tronco común de la Cirugía, propuesta que, aceptada por el claustro de la Facultad de Medicina de Zaragoza y elevada al ministerio, dio lugar a la designación de la Urología como asignatura independiente en la Licenciatura de Medicina. Su labor como responsable estuvo marcada por el trabajo y constantes logros en las clases, por numerosas publicaciones, por realización de cursos de doctorado y monográficos de Urología y por la dirección de tesis y memorias, todo lo cual permitieron la creación de la Escuela profesional de especialización urológica con la que culminaron sus más de cuarenta años de dedicación al magisterio universitario. Conclusión: Encontramos en el profesor Romero una vida dedicada íntegramente entregada a la Universidad y a su magisterio. Su gran formación urológica y propedéutica hicieron que fuese la persona que reunía las condiciones y las aptitudes necesarias para hacerse cargo y desempeñar satisfactoriamente el puesto, en la Facultad de Medicina de Zaragoza, de responsable de la enseñanza de la Urología, que, gracias a su virtud y buen hacer, fue elevada por vez primera en la Licenciatura española al rango de asignatura.

Palavras-chave : Francisco Romero Aguirre; Docencia Urológica; Escuela profesional de Urología; Urología en la Universidad; Historia de la Urología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons