SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número8Mis comienzos en laparoscopiaHistoria de la litotricia por ondas de choque en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

MARTIN-LABORDA Y BERGASA, Fernando  e  LOZANO LOZANO, Doroteo. Diagnóstico y tratamiento de la uretritis crónica en la sanidad militar con el cambio de siglo (XIX-XX). Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.8, pp.994-1002. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Podemos afirmar que en los Hospitales Militares, instituciones pioneras dentro de la organización sanitaria del país, aproximadamente un 25% de la patología durante la segunda mitad del siglo XIX, correspondería a las Enfermedades Venéreas, existiendo salas dedicadas a este tipo de afecciones que inicialmente se asociaban a las Enfermedades del Aparato Genito-urinario. La "Gota Militar" o Uretritis Blenorrágica fue un padecimiento venéreo con gran incidencia y prevalencia en la era pre-antibiótica. En el presente trabajo revisaremoslos métodos diagnósticos y terapéuticos realizados por los Médicos Militares Españoles durante el periodo indicado. Métodos: Se realiza una introducción, interrelacionando los conocimientos de la época con el medio en que los Médicos Militares desarrollaban su actividad profesional. Se hace referencia a las Revistas de Sanidad Militar, vehículo de las inquietudes y demostración del nivel de conocimiento teórico y práctico que les distinguía. En base a sus Hojas de Servicio y a sus publicaciones, hacemos mención de los Urólogos originarios de la Sanidad Militar que más interés demostraron en el campo de la patología de la uretra, comentando la metodología que utilizaban en el diagnóstico y tratamiento de la Uretritis Blenorrágica. Resultados y conclusiones: La Sanidad Militar de finales del siglo XVIII y principios del XIX reunió a un grupo de profesionales que demostraron ingenio y perseverancia en el tratamiento de la "Gota Militar". Conocer los conceptos en el diagnóstico y manejo de las uretritis, mejora nuestra perspectiva en el conocimiento de estas patologías y nos confirma en la valoración de los avances de que hoy disponemos, gracias a la suma de esfuerzos de nuestros predecesores.

Palavras-chave : Gota Militar; Uretritis Blenorrágica; Blenorrea; Sanidad Militar; Historia de la Urología Militar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons