SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Reflujo vesicoureteral contralateral después del tratamiento endoscópico del reflujo unilateral primarioReflujo vesicoureteral en el adulto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

BARRERO CANDAU, Rafael et al. Reflujo vesicoureteral tras trasplante renal en la edad pediátrica. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.2, pp.335-340. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Analizamos la frecuencia de reflujo vesicoureteral tras trasplante renal (TR) en edad pediátrica y los factores que lo favorecen. Métodos: Entre 1978 y 2006 se realizaron en nuestro centro 201 TR pediátricos. En un análisis retrospectivo se revisó la prevalencia de RVU postrasplante. En aquellos que precisaron cirugía correctora de RVU postrasplante se analizó: diuresis residual pretrasplante, patología previa al TR o adquirida tras éste relacionada con RVU. Además se analizó forma de presentación, si el reflujo era al injerto o a los riñones nativos, grado de éste y técnica quirúrgica empleada para corregirlo. Resultados: Doce pacientes (5,9%) precisaron cirugía antireflujo. En 10 el reflujo fue al injerto y en 2 al riñón nativo. El reflujo se presentó como infección del tracto urinario (ITU) en 11 casos y deterioro progresivo de la función del injerto en 1. En 10 pacientes se detectó patología uretrovesical favorecedora de reflujo vesicoureteral (vejigas no compliantes, hiperactividad del detrusor (HDD), válvulas de uretra posterior (VUP), estenosis de uretra, etc..). Tras ampliación del túnel submucoso desaparecieron las ITU en los 12 casos, mientras que la C.U.M.S a los 6 meses mostró resolución en 10 casos y disminución del grado de reflujo en 2. Conclusión: El mayor porcentaje de reflujo vesico-ureteral postrasplante en la edad pediátrica, se relaciona con la mayor frecuencia de patología uretrovesical en los niños receptores del trasplante. La realización de un túnel submucoso más amplio durante el implante, en aquellos niños con patología uretrovesical pretrasplante, podría reducir el porcentaje de esta complicación.

Palavras-chave : Niños; Reflujo vesicoureteral; Trasplante renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons