SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

ANNINOS, P.; PAPADOPOULOS, I.  e  KOTINI, A.. Actividad biomagnética en cáncer de próstata y HBP. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.3, pp.459-463. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Investigar el papel de las mediciones de la actividad biomagnética en la detección de los tumores malignos prostáticos, en la diferenciación entre lesiones cancerígenas y benignas, y en mejorar de forma general nuestro conocimiento de la biología del cáncer de próstata. Métodos: Se obtuvieron registros magnéticos en 47 pacientes con lesiones prostáticas palpables. Veinticuatro tenían cáncer de próstata y 23 hiperplasia benigna de próstata. Resultados: Los campos magnéticos registrados en el rango de frecuencias entre 2-7 fueron de gran amplitud (248±82 Ft/√Hz ) en la mayoría de las lesiones malignas (95%) y de baja amplitud (166±31 Ft/√Hz ) en la mayoría de las benignas (95%). Estos hallazgos tuvieron diferencias significativas (p=0.0021). Conclusiones: Cáncer de próstata emite mayor actividad biomagnética que la HBP. Este hallazgo confirma la mayor actividad angiogénica del cáncer de próstata. La utilización de este método es segura y parece prometedora.

Palavras-chave : Cáncer de próstata; Actividad biomagnética; SQUID.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons